Cómo recuperar datos del disco duro de una computadora que no enciende

Aunque pueda parecer algo simple, un problema en el disco duro de tu computadora es suficiente para que no sea posible iniciar el sistema operativo. Sin acceso a esta unidad, para la mayoría de los usuarios esto significa no poder acceder a los datos guardados en el disco duro.
Sin embargo, si te encuentras con un problema de este tipo, mantén la calma: es poco probable que tus datos se hayan perdido, pero necesitarás la ayuda de profesionales para asegurarte de que nada salga mal con esa información.
El conocimiento técnico de hardware no siempre es la solución
Para los usuarios con conocimientos avanzados en informática, existen algunas alternativas para intentar resolver el problema. La mayoría de estas se centran en identificar qué componente está fallando, a través de una lista de verificación que permita asegurar que el problema está en el disco duro.
Algunos de los problemas posibles incluyen fallos en la fuente de alimentación o en los cables que conectan el disco duro; fallos en los módulos de memoria RAM; o problemas en el sistema de ventilación y refrigeración. Todos estos aspectos pueden comprobarse si tienes la capacidad para abrir tu equipo.
Es importante recordar que, si el producto aún está en garantía, abrir el dispositivo y verificar las conexiones puede invalidar esa garantía. Sin embargo, en dispositivos más antiguos, esta puede ser una solución si tienes el conocimiento técnico necesario para reemplazar algún componente.
En caso de duda, busca a un profesional
Si la opción que mencionamos antes no es viable para ti o si, a pesar de realizar la lista de verificación inicial, no logras identificar el problema, el siguiente paso es buscar un profesional. Aquí, no solo se trata de hacer que la computadora vuelva a funcionar, sino principalmente de garantizar que los datos guardados en el disco duro no se perderán.
Si la preocupación principal son los datos sensibles almacenados en el disco duro, buscar un técnico informático puede no ser la mejor opción. Aunque el técnico pueda hacer que tu máquina funcione nuevamente, esto podría exponer tus datos a personas desconocidas, lo que podría traer más complicaciones, especialmente con la implementación de la Ley General de Protección de Datos (LGPD).
Con más de 25 años de experiencia, líderes mundiales en recuperación de datos y utilizando tecnología propia, los especialistas de CBL Tech recuperarán tus datos de manera rápida y segura. Ya sea que la pérdida de datos se deba a fallos comunes de hardware o software, error humano, actividad de virus, desastres naturales o por otros factores, el compromiso de CBL Tech es garantizar una recuperación exitosa.
Cómo trabaja CBL Tech para recuperar tus datos
Además, nuestra política de trabajo establece que si, por alguna razón, no es posible recuperar los datos, no se cobrará por el servicio. En la mayoría de los casos, es posible recuperar todo el contenido almacenado, pero hay excepciones en las que algunas informaciones pueden perderse.
Después de recibir tu dispositivo en nuestras instalaciones, este pasa por una evaluación no intrusiva para determinar las causas de la pérdida de datos. Nuestro equipo de atención al cliente te informará de inmediato sobre el diagnóstico, proporcionándote un presupuesto escrito y una confirmación de los próximos pasos. Antes de realizar cualquier cargo por el servicio, es necesario que autorices el presupuesto para continuar con la recuperación.
Una vez que se haya realizado la recuperación, los datos pasan por un riguroso procedimiento de control de calidad para asegurar que estén en condiciones de ser utilizados. Los datos recuperados pueden entregarse almacenados en nuestro servicio de almacenamiento en la nube, CBL Cloud, o en otro disco duro que el cliente nos envíe o compre con nosotros.
¿Necesitas consultar urgentemente la posibilidad de recuperar datos de una computadora que no enciende? No te preocupes. CBL Tech ofrece un servicio de emergencia disponible las 24 horas del día, de forma gratuita.