El Golpe del Huevo de Pascua: Cómo Protegerse de las Estafas en Internet

Según el estudio Panorama de Amenazas para América Latina 2024, Brasil ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de ataques cibernéticos. Con más de 700 millones de intentos registrados en un período de 12 meses —lo que equivale a 1.379 ataques por minuto—, el país solo está por detrás de los Estados Unidos. Entre 2023 y 2024, hubo un aumento del 70% en el número de ataques a plataformas móviles.
Con el final del Carnaval, el comercio y las personas centran su atención en la próxima fecha conmemorativa, el Viernes Santo, que es seguido por el Domingo de Pascua, tradicionalmente marcado por los huevos de chocolate. Es ahí donde este golpe cobra más fuerza entre los estafadores.
¿Qué es el Golpe del Huevo de Pascua?
Se trata de una estafa que aprovecha las fechas conmemorativas, como la Pascua, para engañar a las víctimas. Los estafadores entran en contacto con las personas a través de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, o correos electrónicos, informando que han ganado huevos de Pascua, chocolates y cestas de marcas famosas, como Cacau Show, Kopenhagen o Nestlé.
El mensaje indica que, para recibir el regalo, la víctima debe pagar solo una pequeña tasa de envío o transporte. Sin embargo, en el momento en que la víctima acepta pagar la tasa, los estafadores envían un enlace para el pago. El principal objetivo de este golpe es robar dinero o clonar datos financieros de las víctimas, además de recopilar información personal para futuras estafas.
Este tipo de fraude es una forma de phishing, una técnica de ingeniería social que utiliza mensajes falsos para inducir a las personas a compartir información confidencial o realizar acciones que las perjudiquen. En el caso del Golpe del Huevo de Pascua, el phishing ocurre a través de mensajes que simulan ofertas legítimas, pero que en realidad son trampas para robar datos o dinero.
¿Cómo Protegerse?
– Desconfíe de ofertas sospechosas: Si recibe un mensaje diciendo que ha ganado un premio o regalo, principalmente de marcas famosas, desconfíe. Verifique la autenticidad directamente con la empresa. Entre en contacto a través de canales oficiales, como el sitio web y las redes sociales;
– No comparta datos personales: Nunca proporcione información como números de tarjeta de crédito, contraseñas o datos bancarios a través de mensajes o enlaces desconocidos;
– Evite hacer clic en enlaces o archivos adjuntos: Los enlaces en mensajes sospechosos pueden llevar a sitios falsos o instalar malware en su dispositivo. Tenga cuidado al no hacer clic;
– Use herramientas de seguridad: Mantenga actualizados los antivirus y antimalware en su teléfono y computadora.
Legislación
En Brasil, la protección de los usuarios contra prácticas abusivas y fraudes en Internet se basa en el Marco Civil de Internet (Ley 12.965/2014). Esta legislación regula los derechos y deberes de los internautas, garantizando la protección de datos personales y la privacidad de los usuarios. Según el Marco Civil, solo mediante orden judicial puede haber ruptura del secreto de datos e información personal existente en sitios o redes sociales. Esta ley es un importante instrumento para combatir prácticas ilegales, como el golpe del huevo de Pascua, y para asegurar que los derechos de los ciudadanos sean respetados en el entorno digital.
El Golpe del Huevo de Pascua es una estafa que aprovecha la confianza de las personas en marcas conocidas y la emoción de las fechas conmemorativas, y la existencia de leyes como el Marco Civil de Internet ayuda a proteger a los usuarios contra este tipo de delitos.
Para obtener más información o compartir sus experiencias, visite nuestra página o contáctenos a través de nuestros canales oficiales.